top of page

Si no hay Baño… no voy !

  • Foto del escritor: congarridob
    congarridob
  • 25 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Alguna vez haz dicho.... No puedo reír mas o me hago!... voy cada 5 minutos al baño pero no hago nada!.... me levanto al baño muchas veces por la noche.... es que yo soy muy buena para ir al baño!…. o estas haciendo ejercicio y de repente se escapa un gas o pipi que no pudiste controlar?, vas a salir de la casa y no puedes salir sin pasar por el baño antes?, o simplemente ya no sales de casa por miedo de no encontrar un baño cerca?, o cada vez que vas al baño al mirar en tu ropa intima vez que hay gotitas en ellos? ... Estos son estados de alerta de la incontinencia Urinaria, alrededor de un 75% de las mujeres y un porcentaje menor en hombres, tendrá un episodio de incontinencia urinaria en su vida, pero tranquilo(a) hay solución!

Entonces, que es la incontinencia urinaria (IU) o incontinencia de orina (IO)?... Es la perdida involuntaria de orina por disfunción vesical ( ósea de la vejiga) y/o Esfinteriana teniendo como consecuencia una molestia en lo cotidiano… Hay distintos tipos de incontinencia urinaria, IU al esfuerzo, vesical, mixta, o por patologías, asi como también sus factores de riesgos, por herencia, postparto (en su mayoría en el primer parto), prolapsos, etc. Personas que trabajan de pie muchas horas, deportistas, y también por una afectación psicológica en algunos casos. Existe un mayor porcentaje de IU en mujeres que hombres, estudios indican que hay un 50% de las mujeres que tiene fugas ocasionales de orina, pero hay un 20% que tiene una incontinencia urinaria verdadera, donde 1 de cada 5 mujeres tiene una patología real de IU, pero solo un 5% consulta por este síntoma.

¿Factores de riesgo? Si, hay muchos factores de riesgos, como la edad (se ha estudiado que el rango de edad es cada vez mas grande desde los 25 años o menor si es deportista), enfermedades pulmonares, estreñimiento, infecciones urinarias o infección del tracto urinario (ITU) (cuando se hace frecuente este seria un factor clave para una posterior IU), Otros factores que son facilitadores de IU, son el deporte del alta intensidad (sobre todo de coger peso y running), hipotonía perineal, deficiencia hormonal, también antecedentes gine-obstetricos, como traumas obstétrico tras un parto complicado, hombres tras una operación de próstata ,niños con peso elevado, debilidad abdominal, cirugías etc.

Pero ojo, hay otros trastornos que también provocan éstas perdidas de orina, que son los trastornos miccionales de la mujer, en circunstancias como anticoncepción, embarazo, perimenopausia, anciana etc.

Lamentablemente es un tema que muchas personas no hablan, ni menos cuentan que le ha ocurrido alguna vez o le ocurre a menudo, es un tema “tabú” a nivel social, muchas veces se oculta esta patología por vergüenza, y tampoco acuden al medico, porque no saben que existe solución, y lo sobrellevan mas menos con resignación, y muchos/muchas se van por el lado mas sencillo….”empezar a usar protectores desde a veces, habitualmente, siempre hasta al pañal”, esto es tanto mujeres, hombres y niños (en el menor de los casos pero suelen ser sobre los 5 -6 años, mas pequeños no es patológico)…. Pero esto ya tiene que cambiar, no se puede seguir escondiendo un trastorno vivido en silencio por varios años y el comercio se llene los bolsillos con anuncios de absorbentes (Pañales para adultos) aunque existen diversos tipos de tratamientos para la incontinencia , lo mejor que podemos hacer es la prevención como lo refiere un libro que se titula… "¿Mearte de risa?... ¡Ni de broma!." Cómo evitar la incontinencia urinaria en mujeres, hombres y niños' (Editorial EOS, 2016), es una kinesióloga Española llamada Virginia Urcelay (Especialista en suelo pélvico) en su libro anima a hombres, mujeres y niños que han perdido el control urinaro, que se pongan en manos de un especialista (tanto médicos como kinesiólogos especialistas en suelo pélvico) para liberar este problema, con tratamiento y trabajo específico, la mayoría de los casos tiene solución; si pueden comprar el libro, esta disponible en amazon a 11 euros unos 9.000 pesos chilenos, será una adquisición de gran valor, pero si no esta en tus intenciones adjunto un link donde destaca 8 pasos claves para evitar la incontinencia urinaria, léanlo y llévenlo a la practica!.

Ocho consejos para afrontar la incontinencia urinaria:

 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Max & Elisa. Creado con Wix.com

bottom of page