top of page

Disfunciones del suelo pélvico solo Mujeres? NO! …  Hombres también!

  • Kicep Salud y Bienestar
  • 25 may 2016
  • 4 Min. de lectura

Todos tenemos un conjunto de músculos del cuerpo humano, y como sabemos los músculos se pueden debilitar con tiempo ya sea por algún tipo de trastorno o patología.

El suelo pélvico (SP), es un conjunto de músculos que forman un diafragma Pélvico, que cumple múltiples papeles, pero juega un papel activo muy importante en la sexualidad del hombre, sobre todo en las fases de excitación y orgasmo, como también en la necesidades básica de micción y defecación, y cualquier alteración de ello puede afectar al una vida sexual plena. Lo bueno de todo esto es que hay solución! Y con un buen diagnostico medico y kinésico, mas un tratamiento adecuado a cada patología podemos llegar a un muy buen resultado.

Hay variados artículos donde se habla de los trastornos del SP y sus buenos resultados mediante la kinesiología/fisioterapia. Los especialista señalan que tal y como sucede en las mujeres, la hipotonía o SP bajo (“débil”) tiene un impacto negativo en las fases de excitación y orgasmo, mientras que la hipertonía o tensión en la musculatura tiene un componente significativo en los desórdenes dolorosos y en especial, en los sexuales. “Todas las condiciones que se relacionan con una disfunción del SP como el dolor pélvico crónico, los prolapsos (hay prolapsos que también son en hombres, que hablaremos mas tarde) o los síntomas urinarios obstructivos bajos se pueden correlacionar con disfunciones sexuales” relatan urólogos-andrólogos del Institulo de estudios de la sexualidad y la pareja.

Los trastornos que podemos mejor con kinesiología de suelo pélvico es:

  • Vejiga Hiperactiva: Es poco frecuente en hombres, es mucho mayor en mujeres, se trata de las ganas imperiosa de orinar, esto puede pasar algunas veces y es normal, pero cuando se hace habitual es una señal de alerta!.

  • Incontinencia urinaria de esfuerzo: se pierden unas gotitas de orina ante la generación de fuerza, al toser o levantar peso, frecuente en operación de próstata.

  • Incontinencia urinaria tras prostatectomía: la kinesiología es de gran ayuda en preoperatorio como en postoperatorio.

  • Goteo tras la micción: Pequeñas perdidas de orina tras vaciar completamente la vejiga.

  • Imposibilidad de detener o ralentizar la micción una vez que esta ha comenzado.

  • Disfunción eréctil: Dificultad para conseguir o mantener la erección. ( dependiendo la fisiopatología de base, si es muscular o vascular, neurológico, psicógenos, etc. Hay poco consenso entre medicina y kinesiología en este ámbito, hasta la fecha no esta indicada ya que no esta claro si rehabilitar estos músculos mejora la función eréctil, Hay evidencia científica que no mejora pero la evidencia clínica avala la rehabilitación.

  • Eyaculodinia, dolor durante la eyaculación, es de tratamiento kinesiológico si la fisiopatología es por hipotinia.

  • Dolor Pélvico Crónico o perineal por una prostatitis, fibrosis o atrapamiento del nervio pudendo. Dolor en la relaciones sexuales ( frecuente en hombres que rodean los 45 años, donde del 85% de los pacientes con dolor crónico tienen disfunciones sexuales que van desde el dolor eyaculatorio, hasta la disminución del deseo sexual pasando por disfunción eréctil asociada o alguna disfunción eyaculatoria secundaria al mismo.

  • Eyaculación precoz. Se trabaja con ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico y se puede conseguir resultados exitosos a modo de distractor del momento eyaculatorio. (La eyaculación no se retrasa porque es un reflejo, lo que permite es un pequeño control voluntario de la aparición del momento eyaculatorio, pero NO hay nada que relacione las patologías del SP con la eyaculación precoz.

Las Causas del las disfunciones del suelo pélvico en Hombres, son provocados por distintos factores , hay 4 de mayor frecuencia, que son los 4 primeros, pero lo bueno es que son altamente modificables (algunas basta con modificar ciertos gestos o estilo de vida) :

  • Estreñimiento y esfuerzos defecatorios. (Aumenta la presión intraabdominal y lleva la presión

incorrecta al SP)

  • Obesidad o sobrepeso. (También por aumento de presión y deficiencia de la muscula abdominal)

  • Tos crónica, por enfermedades respiratoria o tabaquismo. ( Hace efecto “parecido” al estreñimiento y esfuerzos defecatorio,)

  • Levantar o transportar cargas pesadas. ( Aumento de la presión incorrecta del SP), se enlaza muchísimo con una mala postura al levantar y debilidad muscular abdominal.

  • Cirugia Vesical o espinal ( Va depender si hay extracción de la vejiga, y tipo de Cx Espinal)

  • Cirugia por cáncer de próstata. ( Tipo de cirugía.)

  • Edad Avanzada. .

Ahora que ya sabes un poquito mas sobre SP y sobre todo si eres hombre, empieza a ejercitar tu suelo pélvico, si no tienes ninguna de estas patologías puede ejercitar aun mejor de modo de prevención, para conocer mas y mejor tu cuerpo, mejorar la erección ( Realizando contracciones voluntarias del suelo pélvico de forma regular y correcta, lo fortalecerás y podrás mejorar el ángulo de erección. Asimismo mejorarás la circulación sanguínea y el trofismo de la zona, lo que ayudará a que el llenado de sangre del pene sea más rápido y la erección más inmediata.) y tu suelo pélvico esta fuerte podrás retrasar la eyaculación mediante la musculatura perineal que actúa sobre la uretra e impide que el liquido seminal salga al exterior. Y prevenir una prostatitis (ojo a los que usan frecuentemente la bicicleta), un periné firme y fuerte ayuda a un correcto vaciado tanto de orina como de semen.

Si tienes alguna de estas patologías no dudes en consultar a un Medico urológico, luego en conjunto con un kinesiólogo(a) especializado en SP, lograras muy buenos resultados!.

Dejo un link de el diario/periódico del elmundo.es donde habla del SP muy bueno leanlo, también tiene un video interesante.!

Ejercicio de Kegel, una guia de como hacerlos:

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Max & Elisa. Creado con Wix.com

bottom of page