top of page

Todos tenemos un Periné

  • Kgla. Constanza Garrido B.
  • 5 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Bienvenidos al blogs informativo de nuestro suelo pélvico (SP), dirigido a todos los que deseen aprender de esta fascinante subespecialidad. Se publicaran diferentes artículos que te ayudara a entender como funciona nuestro cuerpo en relación al Periné, y para aquellos que son especialistas o entendidos en el tema, adjuntaremos artículos científicos de nuevos avances en la rehabilitación y/u reeducación.

Primero, para los que son alejados del área de la salud o no están desentendidos de la anatomía, lo básico hay que tener en cuenta que todos tenemos un Periné, no solo las mujeres cuentan con ello.

¿Y?, ¿Que es el Periné?, El denominado diafragma pélvico o suelo pélvico es el conjunto de músculos, ligamentos y fascias que cierran la cavidad abdominal y pelvis por su parte más inferior. La principal diferencia del periné del hombre respecto al de la mujer, es la presencia del pene, próstata y la no existencia de la hendidura para la vagina. Esto quiere decir que ambos podemos tener afectaciones, aunque diferentes maneras, pero no hay que pensar que solo las mujeres sufren de las estructuras del SP. Su trabajo es de soporte de los órganos pélvicos, femeninos y masculinos, esta formado por elementos muscúlo-aponeuróticos, que se manejan bajo el control del sistema nervioso. Cuando se ve alterado ocasiona patologías uroginecologicas, coloproctologicas y sexuales. En el embarazo (sabes que NO es patología), también ocurren cambios a nivel del SP, pero saber cuidar y tener conciencia perineal-postural, van a depender de tener un exitoso post-parto.

La demanda de estas patologías va aumentando cada vez mas, pero así también van aumentando los avances en la medicina y la rehabilitación, los médicos son los profesionales especialistas (Urólogos, Ginecólogos, Coloproctologos.) en diagnosticar y tratar las diferentes patologías del área. Un trabajo multidiciplinario con Kinesiólogos/as, Matronas/es, se hace cada vez mas importante para tener un eficiente resultado. Según los estudios científicos actuales y de calidad, los tratamientos fisioterapeuticos /kinesiologicos, son de gran aporte dentro de las terapias de diferentes patologías medicas de las aéreas ya mencionadas, y recomiendan incluirlos en protocolos y guías de practica clínica* (C. Walker).

Palabras Claves:

Urología: Parte de la medicina que estudia la anatomía, la fisiología y las enfermedades del aparato urinario tanto masculino como femenino, y en el hombre del aparato genital.

Ginecología: Parte de la medicina que se ocupa del aparato genital femenino y sus enfermedades, incluidas las glándulas mamarias.

ColoproctologÍa: es una subespecialidad de la cirugía general que se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades del colon, recto y ano.

Vista superior suelo pélvico (Mujer).

Vista inferior (Mujer.)

Vista superior (Hombre)

Vista inferior (Hombre).

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Max & Elisa. Creado con Wix.com

bottom of page